![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9_msCMMp34HyGVM7FTgktOtlK0JVMmSQuQGHR4N7MGWukQvXTeEPEe-KK8g2p6o7u_CbefSuMSLKce6xK3VK38VlVJ2iexpYbHbepoxIcS6AT4IoTJ3s_i7Xs59g0AABLoQRCo23Qdc0/s320/postales-virtuales-romanticas-p.jpg)
viernes, 12 de marzo de 2010
lunes, 4 de mayo de 2009
TU PERFUME HUELE A ROSA
Tu perfume helé a rosa
pasando bas y se
cae tu mirada
ha ora te veo
en el astro
pensando en cosas
que me contaron
ha ora yo me pregunto
si tu bolberas con rosas
y haora tu eres mujer
que ami me gustas
pasando bas y se
cae tu mirada
ha ora te veo
en el astro
pensando en cosas
que me contaron
ha ora yo me pregunto
si tu bolberas con rosas
y haora tu eres mujer
que ami me gustas
MI TIERRA
Al amaneser el sol
por encima de la cima
con su gra resplandor
desaparese la neblina
en la grande serrania
que atrabieza medellin
me nacen estas melodias
que lla no le doy fin
cuado el metro despega
de niquia asta itagui
repartiendo los labriegos
que los hace tan feliz
al anocheser las luces
adornan el firmamento
los aviones con sus cruses
nos causan aburrimiento
ven disfruta de mi tierra
que nos llena de emocion
viva junior de curramba
viva junior campeon
por encima de la cima
con su gra resplandor
desaparese la neblina
en la grande serrania
que atrabieza medellin
me nacen estas melodias
que lla no le doy fin
cuado el metro despega
de niquia asta itagui
repartiendo los labriegos
que los hace tan feliz
al anocheser las luces
adornan el firmamento
los aviones con sus cruses
nos causan aburrimiento
ven disfruta de mi tierra
que nos llena de emocion
viva junior de curramba
viva junior campeon
martes, 14 de abril de 2009
la descripcion
Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas. Su función es otorgar un respaldo narrativo a las creencias centrales de la comunidad.
Según Mircea Eliade, el mito es una historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente se explican como consecuencia de los sucesos narrados en el mito (por ejemplo, en la mitología griega el ciclo de las estaciones se explica a partir del rapto de Perséfone).
Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas. Su función es otorgar un respaldo narrativo a las creencias centrales de la comunidad.
Según Mircea Eliade, el mito es una historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente se explican como consecuencia de los sucesos narrados en el mito (por ejemplo, en la mitología griega el ciclo de las estaciones se explica a partir del rapto de Perséfone).
el coronel no tiene quien le escriba
el coronel no tiene quien le escriba
El título resume prácticamente el argumento de esta novela de Gabriel García Márquez, publicada en 1961. El coronel (su nombre y apellidos nos son desconocidos, pues el autor siempre lo llama "el coronel"), hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando recibir el aviso de que le han concedido la pensión a la que tiene derecho por haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano Buendía (que será uno de los personajes más recordados de Cien años de soledad).
La espera dura desde hace quince años, durante los cuales el coronel no ha dejado de ir a contemplar todos los viernes la llegada de la lancha que trae el correo y la distribución del mismo, llevándose cada vez una decepción.
El título resume prácticamente el argumento de esta novela de Gabriel García Márquez, publicada en 1961. El coronel (su nombre y apellidos nos son desconocidos, pues el autor siempre lo llama "el coronel"), hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando recibir el aviso de que le han concedido la pensión a la que tiene derecho por haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano Buendía (que será uno de los personajes más recordados de Cien años de soledad).
La espera dura desde hace quince años, durante los cuales el coronel no ha dejado de ir a contemplar todos los viernes la llegada de la lancha que trae el correo y la distribución del mismo, llevándose cada vez una decepción.
sábado, 4 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)